Pasar al contenido principal
Logo Top
  • Red Flag Rescue 21-1, Partnership in Action
    Red Flag Rescue 21-1, Partnership in Action
    La Fuerza Aérea Colombiana, FAC, es reconocida en el escenario internacional por su liderazgo regional, capacidad de innovación y planeamiento en la ejecución de operaciones militares combinadas y conjuntas en componentes multinacionales; lo cual se evidenció al ser la única Fuerza Aérea de Latinoamérica seleccionada para participar en el ejercicio Red Flag Rescue 21-1.
  • Un Vuelo por la Vida
    Un Vuelo por la Vida
    “El momento más complejo fue recibir en mis brazos a una criatura tan frágil y pequeña con dos heridas por arma de fuego, es desconcertante pensar que alguien pueda atentar contra la vida de un ser humano tan indefenso como es un bebé de dos años”. Atónito narró el Técnico Segundo Miguel Fernando Díaz Flórez, rescatista de personal de la Fuerza Aérea Colombiana, después de realizar una de las misiones más difíciles de su carrera militar.
  • Honor al Camuflado Pixelado y la Boina
    Honor al Camuflado Pixelado y la Boina
    “Con admiración y respeto les expreso en nombre de toda su Fuerza nuestro más caluroso saludo de felicitación y profunda gratitud por su trabajo, compromiso y dedicación al servicio de la Fuerza Aérea Colombiana. Gracias a su profesionalismo, preparación, experiencia y entrenamiento, es que contamos con personal idóneo para garantizar nuestra seguridad en tierra, la integridad de nuestro personal y las familias y la protección de nuestros equipos, infraestructura y aeronaves…”
  • Tripulante de Kfir en Tierra
    Tripulante de Kfir en Tierra
    Ser tripulante en tierra de las aeronaves de combate es una de las funciones más importantes ejercida por los Suboficiales Técnicos de Línea de la Fuerza Aérea Colombiana, al ser responsables de que las aeronaves despeguen y aterricen en excelentes condiciones, además de verificar que cada parte de su funcionamiento se encuentre en perfecto estado, con el objetivo de lograr el cumplimiento de la misión de manera segura.
  • El Grupo Aéreo del Oriente Me Cambió la Vida
    El Grupo Aéreo del Oriente Me Cambió la Vida
    En 1983, cuando la idea de construir una Unidad Aérea en el departamento del Vichada parecía un desafío, Zacarías Rivas empezó a trabajar con empeño y pasión en el Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, convirtiéndose en la persona con mayor tiempo de servicio en la Base más grande de la Fuerza Aérea Colombiana gracias a su extensión territorial, encargada de ejercer el control del espacio aéreo en el Oriente colombiano, apoyar y conducir operaciones aéreas, fortalecer la seguridad en la frontera y defender la soberanía nacional.
  • Grupo Aéreo del Caribe: Plataforma estratégica militar
    Grupo Aéreo del Caribe: Plataforma estratégica militar

    La Unidad Aérea nació el 13 de junio de 1981 ubicada en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, debido a la necesidad apremiante de salvaguardar las fronteras marítimas del territorio nacional, adoptó el nombre del Teniente Coronel Benjamín Méndez Rey, quien fue reconocido como uno de los pioneros en la aviación colombiana al ser el primer piloto colombiano en realizar el emblemático vuelo desde Bogotá hacia Nueva York, en un Falcon F-O1 en 1928 y por conformar el primer grupo de instructores de la Institución Aérea.

  • Una Fuerza por la Comunidad Wayúu
    Una Fuerza por la Comunidad Wayúu

    Artículo destacado en la Edición 299 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.

    Desde hace unos años la nación ha puesto su mirada en el departamento de La Guajira, especialmente en la comunidad indígena Wayúu, debido a la falta de acceso a servicios básicos de salud, educación, seguridad alimentaria, infraestructura y la situación de intensa sequía que azota al territorio por su condición desértica y ubicación geográfica, ocasionando la extinción de fuentes hídricas, fundamentales para el abastecimiento de las familias en las rancherías.

  • Ángel, Guardián de Vida en la Emergencia
    Ángel, Guardián de Vida en la Emergencia
    Artículo destacado en la Edición 299 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana. El día llegó, por primera vez el helicóptero Black Hawk UH-60 Ángel realizaría la evacuación aeromédica de cuatro soldados del Ejército Nacional con posibles síntomas de COVID-19, una operación rutinaria para nosotros, pero las exigentes medidas de bioseguridad en el tratamiento de estos pacientes nos obligó a reinventarnos y transformar los procedimientos.
  • EL CORAZÓN de la Fuerza, Edición 301 de su Revista Aeronáutica
    EL CORAZÓN de la Fuerza, Edición 301 de su Revista Aeronáutica

    La Revista Aeronáutica, medio de comunicación oficial de su Fuerza Aérea Colombiana publica la edición 301, dedicada al CORAZÓN de la Fuerza: sus integrantes, el poder interior que la lleva a volar, entrenar y combatir para vencer. En esta oportunidad, los lectores encontrarán artículos que evidencian cómo los jóvenes que ingresan a la Escuela Militar de Aviación y la Escuela de Suboficiales despiertan, desarrollan y potencializan sus talentos y habilidades excepcionales.

  • Mujer al Mando de Equipos de Rescate
    Mujer al Mando de Equipos de Rescate

    Artículo destacado en la Edición 300 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.
    Los deseos de superación, profesionalismo y valentía llevaron a la Técnico Cuarto Diana Alexandra Andrade Rodríguez a posicionarse como la primera mujer Técnico en Equipos de
    Rescate y Técnico de Vuelo de su Fuerza Aérea Colombiana.

NOSOTROS

Somos el medio de comunicación impreso y digital de la Fuerza Aérea Colombiana especializado en temas aeroespaciales, generando contenido innovador, vanguardista y de valor periodístico para su audiencia.
Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO