La Unidad Aérea nació el 13 de junio de 1981 ubicada en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, debido a la necesidad apremiante de salvaguardar las fronteras marítimas del territorio nacional, adoptó el nombre del Teniente Coronel Benjamín Méndez Rey, quien fue reconocido como uno de los pioneros en la aviación colombiana al ser el primer piloto colombiano en realizar el emblemático vuelo desde Bogotá hacia Nueva York, en un Falcon F-O1 en 1928 y por conformar el primer grupo de instructores de la Institución Aérea.
Artículo destacado en la Edición 299 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.
Desde hace unos años la nación ha puesto su mirada en el departamento de La Guajira, especialmente en la comunidad indígena Wayúu, debido a la falta de acceso a servicios básicos de salud, educación, seguridad alimentaria, infraestructura y la situación de intensa sequía que azota al territorio por su condición desértica y ubicación geográfica, ocasionando la extinción de fuentes hídricas, fundamentales para el abastecimiento de las familias en las rancherías.
La Revista Aeronáutica, medio de comunicación oficial de su Fuerza Aérea Colombiana publica la edición 301, dedicada al CORAZÓN de la Fuerza: sus integrantes, el poder interior que la lleva a volar, entrenar y combatir para vencer. En esta oportunidad, los lectores encontrarán artículos que evidencian cómo los jóvenes que ingresan a la Escuela Militar de Aviación y la Escuela de Suboficiales despiertan, desarrollan y potencializan sus talentos y habilidades excepcionales.
Artículo destacado en la Edición 300 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.
Los deseos de superación, profesionalismo y valentía llevaron a la Técnico Cuarto Diana Alexandra Andrade Rodríguez a posicionarse como la primera mujer Técnico en Equipos de
Rescate y Técnico de Vuelo de su Fuerza Aérea Colombiana.