La Unidad Aérea nació el 13 de junio de 1981 ubicada en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, debido a la necesidad apremiante de salvaguardar las fronteras marítimas del territorio nacional, adoptó el nombre del Teniente Coronel Benjamín Méndez Rey, quien fue reconocido como uno de los pioneros en la aviación colombiana al ser el primer piloto colombiano en realizar el emblemático vuelo desde Bogotá hacia Nueva York, en un Falcon F-O1 en 1928 y por conformar el primer grupo de instructores de la Institución Aérea.
Artículo destacado en la Edición 299 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.
Desde hace unos años la nación ha puesto su mirada en el departamento de La Guajira, especialmente en la comunidad indígena Wayúu, debido a la falta de acceso a servicios básicos de salud, educación, seguridad alimentaria, infraestructura y la situación de intensa sequía que azota al territorio por su condición desértica y ubicación geográfica, ocasionando la extinción de fuentes hídricas, fundamentales para el abastecimiento de las familias en las rancherías.
La Revista Aeronáutica, medio de comunicación oficial de su Fuerza Aérea Colombiana publica la edición 301, dedicada al CORAZÓN de la Fuerza: sus integrantes, el poder interior que la lleva a volar, entrenar y combatir para vencer. En esta oportunidad, los lectores encontrarán artículos que evidencian cómo los jóvenes que ingresan a la Escuela Militar de Aviación y la Escuela de Suboficiales despiertan, desarrollan y potencializan sus talentos y habilidades excepcionales.
Artículo destacado en la Edición 300 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.
Los deseos de superación, profesionalismo y valentía llevaron a la Técnico Cuarto Diana Alexandra Andrade Rodríguez a posicionarse como la primera mujer Técnico en Equipos de
Rescate y Técnico de Vuelo de su Fuerza Aérea Colombiana.
Artículo destacado en la Edición 299 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.
En la Casa de los Halcones Valientes se desarrolló el proyecto Sistema para el Transporte e Instalación de Misiles, que nace como una iniciativa estratégica del Comando Aéreo de Combate No. 5 para el avance de un Equipo Terrestre de Apoyo Aeronáutico, ETAA, resolviendo así una necesidad puntual de la Fuerza Aérea Colombiana, a través del desarrollo e innovación.
Artículo destacado en la Edición 299 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con el propósito de prestar apoyo oportuno a la situación sanitaria, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso de aeronaves Casa C-295 y Super King SK-300, adscritas al Comando Aéreo de Transporte Militar y el helicóptero UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, para trasladar pacientes diagnosticados con COVID19 desde regiones apartadas hasta el centro del país.
Artículo destacado en la Edición 298 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.
La primera vez que el mundo celebró el día de la mujer marcaba el 19 de marzo de 1911 en Europa, casualmente, por esa misma época, pero un año atrás, una mujer francesa obtenía la licencia de piloto y se convertiría en la primera mujer en lograr este reconocimiento.
La Revista Aeronáutica, medio de comunicación oficial de su Fuerza Aérea Colombiana publica la edición 300, el momentums editorial que resalta la evolución de la Revista líder del periodismo aeronáutico en el país, con 73 años de emisión trimestral ininterrumpida.
En esta oportunidad, más allá de celebrar un gran número, se hace un recorrido por la historia de la publicación, por tanto, se muestran apartes de la edición uno, cien y doscientos representativas de los saltos en contenidos y diseño, hasta llegar al ejemplar actual, en el cual convergen características propias de la época en que se han producido, influenciadas por los cambios en el ámbito aeroespacial y editorial, dando a conocer su reinvención año tras año manteniendo su esencia vivir “La Pasión del Aire en una Revista”.