Pasar al contenido principal
Logo Top
Charles Lindbergh Héroe de la Aviación Mundial

Artículo destacado en la Edición 267 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.

El 21 de mayo de 1927, se consolidó como una fecha histórica para la aviación, por primera vez un hombre había logrado hacer un vuelo trasatlántico sin escalas y en solitario. La travesía duró 33 horas y 32 minutos, su artífice, Charles Augustus Lindbergh fue considerado pionero de la aviación mundial y su proeza se celebró en todo el mundo, pues muchos aviadores, a pesar de estar mejor equipados que Lindberg, habían intentado esta hazaña sin éxito.

De la Coca al Cacao un Proyecto que Tomó Vuelo

Artículo destacado en la Edición 285 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.
El 14 de octubre de 2016, se llevó a cabo la firma del primer acuerdo colectivo entre el gobierno y las comunidades de Güerima, Chupave y Puerto Príncipe, que por su posición geográfica conforman lo que se ha denominado, con ilusión, el Triángulo del Cacao, bajo el nombre del proyecto de Desarrollo Integral del Alto Vichada, el cual busca impulsar de manera articulada la sustitución de cultivos ilícitos principalmente de coca por cacao, impactando también los aspectos necesarios para que la actividad agrícola sea viable, entre ellos, mejoramiento de vías, cubrimiento en salud, educación y capacitación en asociación.

Tora, Tora, Tora, Ataque Relámpago

Artículo destacado de la sección Momentos que Hicieron Historia en la Edición 285 de la Revista Aeronáutica.

Nacimiento de la Fotografía Aérea en Colombia

Artículo destacado en la Edición 295 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.

Temas Edición 295 Revista Aeronáutica

Con motivo de los cien años de la Fuerza Aérea Colombiana, la Revista Aeronáutica, como su publicación oficial, se transforma para rememorar su historia a través de temas que muestran la relevancia de una Fuerza referente en el hemisferio, basada en el entrenamiento, la experiencia, innovación y un valioso talento humano.

#TBT Fuerza Aérea Colombiana Llega al Continente Blanco

Atractiva, caprichosa y misteriosa nos deja ver su majestuosidad desde las alturas, ella decide cuando abre sus puertas, pues no cualquiera puede pretenderla; como guardianes celosos la custodian Collins y Nelson, dos glaciares que se encuentran al lado de la Isla Rey Jorge.
Una idea visionaria que se convirtió en realidad, llegar a la Antártica, representó durante muchos años un desafío para la aviación colombiana. La evolución de sus capacidades en el desarrollo de operaciones polares, así como, el orgullo de tener la primera tripulación antártica del país, fueron razones planteadas en 2014, durante las reuniones de acuerdos de cooperación entre los representantes de la Fuerza Aérea Colombiana y Fuerza Aérea de Chile, FACH. Todo ello, se materializó en octubre de 2014, con las misiones preliminares como observadores y del 29 de enero al 18 de febrero de 2015, en la expedición que cambió la historia de la aviación militar en Colombia.

Avión C-130 Hércules

El poderoso avión C-130 Hércules configurado con el Sistema Modular de Extinción de Incendios, MAFFS II, por sus siglas en Inglés, Modular Airborne Fire Fighting Siystem II, capacidad que le permite a la Fuerza Aérea Colombiana contrarrestar incendios de gran
magnitud dentro y fuera del territorio nacional.

Arava, Todo Tiempo, Todo Terreno

Artículo destacado en la Edición 294 de la Revista Aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana.

C-47 Veterano de Normandía Ahora FAC 1667

Sucedió cuando escuché por primera vez aquella interesante historia, la cual viajó en el tiempo, borrosa e inconclusa en la memoria de las tripulaciones que volaron con el señor Mayor Mauricio Tobón Botero Q.E.P.D., excepcional piloto que ofrendó su vida al mando de un avión AC-47T Fantasma, quien narraba con gran detalle y pasión el hallazgo histórico que confirmaba la participación de uno de nuestros Fantasmas en la operación aérea más importante de la aviación mundial, la Batalla de Normandía, llamada en clave, Operación Overlord, el famoso día D, el 6 de junio de 1944.

Edición Especial 294- 295 Revista Aeronáutica

Con motivo de los cien años de la Fuerza Aérea Colombiana, la Revista Aeronáutica, como su publicación oficial, se transforma para rememorar su historia a través de temas que muestran la relevancia de una Fuerza referente en el hemisferio, basada en el entrenamiento, la experiencia, innovación y un valioso talento humano.

Suscribirse a ARTÍCULOS

NOSOTROS

Somos el medio de comunicación impreso y digital de la Fuerza Aérea Colombiana especializado en temas aeroespaciales, generando contenido innovador, vanguardista y de valor periodístico para su audiencia.
Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO